
A la hora de transportar, almacenar o exportar mercancías, la elección del palet es clave para optimizar los procesos logísticos. Dos de los modelos más utilizados en el mercado son el palet europeo (o EUR/EPAL) y el palet americano (también llamado ISO o universal). Aunque ambos cumplen funciones similares, existen diferencias importantes en sus medidas, capacidades de carga y compatibilidad que pueden afectar directamente a la eficiencia de tu negocio. Conocer bien estas diferencias te permitirá elegir el más adecuado según tu sector, el tipo de mercancía y el destino de tus envíos.
¿Qué es un palet europeo?
The palet europeo es el estándar más utilizado en Europa. Homologado por EPAL, sus dimensiones son de 1200 x 800 mm y soporta cargas dinámicas de hasta 1.500 kg. Fabricado principalmente en madera, destaca por su resistencia, durabilidad y facilidad de reparación. Además, es totalmente reutilizable y está pensado para un uso intensivo en circuitos logísticos controlados. Su tamaño lo hace especialmente compatible con las normativas europeas de transporte y con la mayoría de sistemas de almacenaje y estanterías industriales.
¿Qué es un palet americano?
El palet americano, conocido también como palet universal o ISO, es el más común fuera de Europa, especialmente en Estados Unidos, Asia y parte de Latinoamérica.
Sus dimensiones estándar son de 1200 x 1000 mm, lo que le otorga una superficie mayor para la carga. Puede soportar pesos dinámicos similares a los del europeo, aunque su tamaño más amplio hace que no siempre se adapte de manera óptima a contenedores marítimos o a las medidas de camiones en la Unión Europea. Aun así, es muy utilizado en exportaciones globales y en sectores donde prima la capacidad de carga sobre la optimización del espacio.
Principales diferencias entre palet europeo y americano
Medidas y dimensiones
La primera diferencia evidente es el tamaño. El palet europeo mide 1200 x 800 mm, mientras que el americano mide 1200 x 1000 mm. Esta variación de 200 mm en el ancho puede parecer pequeña, pero marca una gran diferencia en la optimización de espacio dentro de camiones y contenedores.
Capacidad de carga
Ambos modelos ofrecen capacidades de carga dinámicas de hasta 1.500 kg, aunque la carga en estantería puede variar según el fabricante. El palet europeo está optimizado para la logística europea, mientras que el americano, al ser más ancho, distribuye mejor ciertos tipos de mercancías voluminosas.
Materiales y durabilidad
Tanto el palet europeo como el americano suelen fabricarse en madera, aunque también existen versiones en plástico para sectores como el farmacéutico o alimentario. El europeo, al estar regulado por EPAL, garantiza siempre un estándar de calidad y durabilidad. En cambio, los palets americanos pueden variar más en su construcción dependiendo del proveedor.
Compatibilidad con estanterías y logística
En este punto, el palet europeo es el claro ganador dentro del mercado europeo. Su tamaño está pensado para aprovechar al máximo el espacio en estanterías estándar y vehículos de transporte en la UE. El palet americano, aunque ideal para exportaciones internacionales, puede generar pérdidas de espacio en logística interna europea y encarecer los costes de transporte.
Usos más comunes de cada tipo de palet
The palet europeo es el más indicado para empresas que trabajan dentro de Europa, especialmente en sectores como alimentación, distribución minorista, automoción e industria en general. Su compatibilidad con sistemas de almacenaje europeos lo convierte en la opción más práctica y rentable.
Por su parte, el palet americano se utiliza sobre todo en exportaciones fuera de la UE y en sectores donde las mercancías son más voluminosas o requieren un soporte más amplio. También es habitual en el comercio internacional, ya que sus dimensiones se ajustan mejor a la normativa ISO utilizada en muchos países fuera de Europa.
¿Cuál elegir para tu negocio? Recomendaciones finales
La elección entre palet europeo y palet americano dependerá de las necesidades específicas de tu empresa. Si tu negocio opera principalmente en Europa y buscas optimizar el espacio y los costes de transporte, el palet europeo será tu mejor aliado.
En cambio, si trabajas con exportaciones fuera de la UE o manejas productos de gran volumen, el palet americano puede ser la opción más eficiente.
In any case, contar con un proveedor especializado en palets te permitirá evaluar las mejores alternativas según tu sector y volumen de trabajo.
Si quieres que te asesoremos personalmente sobre qué tipo de palet se adapta mejor a tus necesidades, contáctanos hoy mismo y te ayudaremos a optimizar tu logística.